Comidas y Bebidas de Exu & Pomba Gira.
Un adepto de Umbanda siempre debe tener bien cuidado a su propio Exú y un profundo respeto a todo el pueblo de los Exús y a todas las Pombas Giras, porque estos son las Entidades que nos defenderán de esos ataques del bajo astral. Tanto en los rituales Umbandistas como en los de Kimbanda existen ofrendas para las entidades que en ellas trabajan, se les entregan comidas, bebidas, flores, como así también tienen sus lugares apropiados según el tipo de Guía que se invoca. En el caso de los Exús reciben toscanos y para las Pomba Giras cigarrillos rubios. Cuando un Exú es recibido en un Terreiro se le ofrecen cigarros que según algunos Pae o Mae dicen o creen que se los dan porque a ellos en vida les eran prohibido, esto no es así, lo que sucede es que cuando el Exú baja al fumar el cigarro este no lo aspira hacia los pulmones sino que lo mantiene en la boca, cuando el Exú despide el humo en torno a la persona es una manera o forma de defumación y así el Guía transforma la energía etérica negativa del cigarro en energía positiva. El cigarro siendo echo de hojas de tabaco y siendo que este vegetal contiene cierta energía entérica concentrada posee una fuerza que es utilizada como descarga de fluidos y vibraciones negativas que se acumulan en el aura del consultante o del Hermano de Fe, asemejándose a un baño de descarga aérea y es así que siendo fumados por los Exús, Caboclos, etc. Es imprendado el humo de los cigarros con irradiaciones positivas y saludables. Siendo común la defumación individual, limpiando y purificando tanto el local como el aura de las personas a quien es dirigido. Así también del mismo modo proceden los Pretos Velhos o cualquier entidad que fume dentro de la Umbanda. Cabe también explicar que el humo del tabaco causa en el aire una turbación haciendo mover las fuerzas astrales que allí se encuentran, por lo tanto no se debe fumar en las sesiones por parte de los asistentes; porque causarían un torbellino en el astral porque perjudicarían a sus concurrentes; perturbando también las incorporaciones. Por lo tanto los únicos que puede fumar son las entidades que allí se encontrasen por ser estas las que tienen la facultad de esa transmutación de energías. Los despachos hechos a estas entidades siempre van acompañados por estos elementos. Porque al hacer la invocación y encender el cigarro lanzando pitadas al aire es cuando comienza a vibrar la entidad, teniendo en cuenta la posición o forma de cómo se despache los cigarros; según sea el tipo de pedido. En el caso de las bebidas se les ofrece a Exú wisky, caña, vinos finos o cualquier bebida fuerte, y a las Pombas Giras sidra, champaña, anís, o en algunos casos licores dulces. A primera vista parece ser inconveniente el uso de las bebidas en los trabajos del Terreiro, estas inconveniencias no se relacionan solamente a su uso sino al exceso que en ellos se producen, el mal está en la mistificación y en el uso indebido con que se utiliza. Siempre se debe tener conciencia principalmente el Jefe del Terreiro como así los cambones (ayudantes) al suministrar bebidas, ya que está es útil en los trabajos. Las comidas que generalmente se le ofrecen a los Exús pueden ser carne de vaca, chivo, cordero, cerdo y aves; entregadas ya sea crudas o cocidas en forma asadas; en múltiplo de 7, excepto para el Exú Omolú que su número es 9 o múltiplo de este. También le son ofrecidas papas asadas sin pelar, hay Exús que reciben las papas cortadas y otros sin cortar. Todos los despachos para Exú están también acompañados con maíz entero tostado y pochoclo, tanto el maíz tostado como el pochoclo tienen una fuerza astral nutriente y de ligación con el plano físico, que al ser entregado el Guía siempre lo recibe con agrado. El maíz tostado así como el pochoclo es utilizado para los rituales de Nación como en la Umbanda y Kimbanda. Se utiliza también miel de abeja y aceite de dende tanto en las ofrendas como asentamientos, hechuras, etc. A las Pombas Giras también se les puede ofrecer bombones, o masas dulces. Las flores cumplen un rol también importante, pueden ser tanto claveles para los Exús como rosas para las Pombas Giras siendo para estos Guías de color rojo. Las flores además de ser utilizadas para las ofrendas, o regalos (rosas rojas para las Pomba Gira) se utilizan en los baños de descarga, defensa, etc. En caso de que las ofrendas sean para Omolú se le puede ofrecer también claveles, dalias o crisantemos blancos, este Guía como cualquier Guía de la Línea de las Almas se les puede ofrecer flores de color blanco, así la Pomba Gira das Almas por ejemplo puede llevar rosas blancas. Las guías de protección para Exú y Pomba Gira son de color rojo y negro, en el caso de Exú se colocan 7 rojas y 7 negras, para Pomba Gira se van colocando en forma intercaladas de 1 en 1. En la Línea de las Almas las guías son de color blanco y negro y se dispones de la misma forma que de la Línea de las Encruza es decir 7 y 7 para Exú y 1 y 1 para las Pombas Giras. Se le ofrecen también una cadena con las 7 armas de los Exús que son, una estrella, un corazón, una llave, una espada, una tijera, un tridente y una cruz; en el caso del Exú Mayoral el arma que va en el medio es la cruz diferenciándolo así del resto. Para el Exú Omolú la guía se forma con 9 mostacillas blancas y 9 negras o también se puede hacer con 9 mostacillas blancas y 9 violetas representando así la Línea de las Almas. Algunos Pae arman las guías para el Omolú de 7 en 7 según el criterio de cada uno. Se acostumbra a representar como armas de los Exús a los tridentes, cuchillos, garfios, tijeras, guadañas, hachas, etc. pero en verdad está representación es simbólica únicamente, aludiendo que es para que nos defiendan mejor de nuestros enemigos tanto material como invisibles. Estas entidades denominadas Exús por lo tanto tienen su influencia especialmente en el campo físico, la Tierra, cuanto más buenas acciones realicemos a favor de la humanidad, más rápido se elevaran del plano en que se encuentren, pasando de Exús a Caboclos o de Exús a Pretos Velhos, etc. Estos cambios de jerarquías son según su raza y procedencia. Entonces los Guías que llegan como Exús y Pombas Giras son las entidades intermedias entre los Orixás y los hombres. Siendo que el significado de la palabra Exú es "Mensajero". Son estos los que traducen los pensamientos de los hombres a los Orixás y viceversa. Exú es quien realiza los trabajos encargados a los Orixás, además de los que se les encargan a ellos mismos. Ellos tienen una organización jerárquica que determina quien es el encargado de cada uno de los trabajos a realizar. Están en primera instancia a las órdenes de Dios, el mismo, único y verdadero Dios del universo y de todas las religiones del mundo, en el que recibe diferentes nombres, pero siendo siempre una única esencia. Es de aclarar que Exú no es quien realiza, personaliza o encarna la maldad, es el hombre quien guarda rencores en su corazón y busca en determinadas ocasiones transmitir estos sentimientos negativos a sus semejantes. Esto mismo se aplica para Pomba Gira, que es la versión femenina de Exu. Pomba Gira es la encargada de asuntos de amor por excelencia, siempre alegre y rozagante, coqueta y femenina, y muy amiga de los que le cumplen, e igualmente es implacable con quienes le faltan en sus promesas. Así que, tanto al tratar con Exú, como con Pomba Gira, se debe de tener en cuenta que la promesa que se hace a cambio del pedido pueda cumplirse. Por ultimo recordemos que ellos trabajan de una manera mancomunada, nunca el uno sin el otro.
kimbanda
 
Bienvenidos a nuestra pagina Exu do Lodo es una entidad de la Kimbanda es la mano derecha de Exu Rey. Espero que disfruten de nuestra pagina, en caso de no ser asi dejar tu comentario, para que la misma sea de tu agrado.
 
Hoy habia 27 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis